
Leagues Cup 2025: Peor rendimiento de la Liga MX contra MLS
La competencia Leagues Cup 2025 mostró claramente la superioridad de la Major League Soccer sobre la Liga MX, con un desempeño colectivo que estuvo por debajo de las expectativas, sin importar las nóminas costosas o la experiencia internacional de los equipos mexicanos.
De los 54 partidos en la primera fase, México sólo ganó 15 en tiempo reglamentario, menos del 30%, mientras que la MLS triunfó en 23 partidos y 16 terminaron en empate, con 11 victorias mexicanas desde penales, reflejando un torneo dominado por los equipos estadounidenses.
Las estadísticas resaltan la ganancia de contundencia por parte de los clubes estadounidenses, evidenciada por las siete goleadas sufridas por equipos mexicanos, incluyendo derrotas humillantes como 0-7 de Cruz Azul, 5-2 de Tijuana y 5-1 de Necaxa.
Por otro lado, México logró some actuaciones aisladas en donde dominó claramente, como Puebla con un 3-0 a New York FC, FC Juárez con 4-1 sobre Charlotte y Tigres con otra victoria 4-1 contra Houston Dynamo, pero estas fueron excepciones en un panorama desfavorable.
El formato y la logística favorecieron a la MLS, quien mostró una evolución competitiva, reduciendo la brecha en el rendimiento. La dependencia de los penaltis y la baja efectividad en triunfos reflejan una dominancia claro de los equipos estadounidenses en esta fase del torneo.
El fracaso de América, Chivas, Cruz Azul y Pumas en la Leagues Cup 2025
Los cuatro clubes más importantes de México no lograron mejorar su imagen en la competencia, disputando 12 partidos en la fase inicial y ganando apenas dos en tiempo regular, lo que representa un 16% de efectividad, alejado del rendimiento esperado.
Cruz Azul sufrió la derrota más humillante, Chivas obtuvo una única victoria en tiempo reglamentario, mientras que América mantuvo invicto pero sin victorias en 90 minutos y con tres empates consecutivos. Pumas, tras una buena actuación ante Atlanta, terminó con una goleada contra Inter Miami, evidenciando la caída en protagonismo de estos gigantes.