
Monterrey tendrá un encuentro adicional en Mundial 2026
La ciudad de Monterrey será sede de un partido adicional en la Copa del Mundo 2026, alcanzando cinco partidos en total, según confirmó el gobernador Samuel García. Este aumento incluye también un juego de repechaje, reforzando la importancia de la sede en la competencia mundial.
La noticia ha sido celebrada por la afición y las autoridades, ya que el Estadio BBVA, conocido como el Gigante de Acero, albergará además del torneo principal, otro encuentro oficial desde temprano en la competencia, confirmando la consolidación de Nuevo León como uno de los destinos principales del mundial.
¿Qué implica un partido de repechaje en un Mundial?
Se trata de una fase adicional donde países de diferentes confederaciones luchan por un cupo en el torneo principal. La selección mexicana, junto con otras como Estados Unidos y Canadá, tendrán participaciones en esta ronda, que enfrenta a los equipos peor posicionados en sus eliminatorias en una serie de enfrentamientos en ida y vuelta.
¿Cómo será el formato del repechaje?
El proceso consiste en enfrentamientos directos entre los equipos peor clasificados en sus eliminatorias, donde cada confederación tiene asignada una plaza adicional. El ganador de estas series logrará un cupo en el Mundial, que incluye una participación especial para la confederación sede, en este caso la Concacaf.
Actualmente, de Oceanía, ya se ha confirmado a Nueva Caledonia en esta fase. La estructura de enfrentamientos será en doble partido, con los equipos mejor ubicados enfrentando a los peores, y los ganadores avanzando a la fase final de clasificación.